Sanan SA-2107B Manual de usuario Pagina 31

  • Descarga
  • Añadir a mis manuales
  • Imprimir
  • Pagina
    / 52
  • Tabla de contenidos
  • MARCADORES
  • Valorado. / 5. Basado en revisión del cliente
Vista de pagina 30
31
digestivas, laxantes (y, por tanto, depurativas),
diuréticas y ricas en vitaminas y sales minerales
importantes, como el potasio, las vitaminas
B1 y B2 y la vitamina A. Además, son ricas en
antocianinas, polifenoles y pectinas, todos ellos
potentes antioxidantes naturales, que ayudan al
cuerpo a afrontar el paso del tiempo.
Frutos rojos y frutas del bosque
O aquellas frutas que contienen antocianinas,
que es lo que da el color rojo. La ciencia
ha demostrado que estos elementos son
excelentes en la prevención y la cura del
cáncer, además de aumentar el rendimiento
cerebral.
Te verde y negro
Auténtico elixir de vida, el té siempre
se ha considerado como una bebida de
innumerables propiedades. Los estudios
científicos han demostrado que el té verde
o negro reduce los niveles de colesterol en
la sangre y mejora la presión sanguínea,
facilitando la labor del corazón y permitiendo
que la sangre fluya sin problemas. Los
polifenoles y los flavonoides que contienen
estos tipos de té son beneficiosos para todo
el organismo y combaten la aparición de
radicales libres, principales responsables del
envejecimiento celular.
Cereales integrales
Ricos en fibra, ayudan al aparato digestivo
a mantener un funcionamiento constante
y regular; los cereales llevan a cabo una
acción importante contra el envejecimiento.
Contienen rutina un tipo de flavonoide que
previene ciertos tipos de cáncer y que es
capaz de bloquear los mecanismos que
genera radicales libres. Además, la rutina
es un antiestamínico natural y mejora la
circulación sanguínea, reduciendo el riesgo de
enfermedades cardiovasculares.
Chocolate Negro
Antioxidante el chocolate negro se considera
un alimento que mejora la calidad y la duración
de la vida. En este chocolate está presente
un flavonoide muy potente, la epicatequina
que también resulta ser muy delicada ya que
un vaso de leche puede inhibir su absorción
y anular completamente el efecto. Además, el
efecto antidepresivo del chocolate contribuye a
vivir cada día con serenidad, aumentando así
la expectativa media de vida
Café
El café es una bebida que posee numerosas
propiedades: se considera el estimulante
por excelencia, gracias sobre todo a su
capacidad de revigorizar los músculos y
obviamente el corazón. Protege contra los
procesos de envejecimiento y previene
algunas enfermedades como el Parkinson o el
Alzheimer, además de contribuir al proceso de
la termogénesis, que ayuda a quemar grasas
y a calmar el apetito. Los ácidos clorogénicos
contenidos en el café llevan a cabo una acción
antiinflamamtoria y antibiótica natural. Se
recomienda no consumir más de tres tazas al
día para evitar la taquicardia y la irritabilidad.
Hay que tener presente que su efecto
estimulante se debe al hecho de que está
clasificado como alcaloide, es decir, como
sustancia capaz de poner en marcha procesos
químicos específicos en el cerebro.
Tomate
Los tomates son ricos en carotenoides, entre
ellos los licopenos. Estos últimos, ingeridos en
cantidades medias-altas previenen la aparición
de tumores en la próstata, en los senos, en
la piel y en el aparato digestivo. Además,
los tomates tipo cherry son muy ricos en un
flavonoide llamado quercetina, un depurador
celular y antioxidante natural.
Naranja
Ricas en vitamina C, las naranjas tienen una
acción protectora y estimulante del sistema
inmunitario. Las naranjas, así como el resto de
los cítricos, son muy ricas en hesperidina, un
potente antioxidante natural que desarrolla una
función vasoprotectora y favorece la producción
de colágeno, aumentando la elasticidad del
tejido conjuntivo.
Espinaca
Las espinacas protegen la vista, gracias a su contenido
en luteína pero recuerda que deben consumirse crudas:
cocidas, pierden casi la mitad de los nutrientes. A,
es preferible consumirlas crudas o darles un pequeño
hervor y aliñarlas con un poco de limón. De esta
manera, se potencia la absorción del hierro contenido en
las espinacas.
Brocoli
Las propiedades del brócoli son muy conocidas: inhibe
la aparición de tumores de próstata y en otros órganos.
Además, protege la tiroides y los pulmones, previniendo
el asma y problemas respiratorios en general. Sin
embargo, hay que evitar cocerlo demasiado ya que se
perderán estas propiedades beneficiosas.
Vino tinto
Conocido por sus propiedades vasoprotectoras,
antioxidantes y contra el colesterol, el vino tinto, y las
uvas rojas de las que proviene, es rico en quercetina,
un flavonoide de numerosas propiedades. Alivia
la inflamación y depura literalmente las células,
liberándolas de los procesos químicos que llevan al
envejecimiento.
Ciruela
Excelentes para el hígado, ya que facilitan los procesos
de secreción biliar, las ciruelas aparecen entre los
alimentos que alargan y mejoran la calidad de vida.
Ricas en epicatequinas y antocianinas (sobre todo las
ciruelas de color más oscuro), desarrollan su acción
antioxidante a 360º gracias a los ácidos fenólicos.
Estos, resultan útiles en caso de fiebre, inflamaciones,
infecciones y diversos dolores.
La guanabana,
soursop o graviola,
con los estractos de
esta fruta es posible
combatir el cancer
(segun diversos
estudios) como
tratamiento natural.
proteje el sistema
inmunoligico, evita infecciones, aumenta energia y su
espectativa de vida
Vista de pagina 30
1 2 ... 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 ... 51 52

Comentarios a estos manuales

Sin comentarios